Se lleva a cabo un control extremadamente riguroso durante el proceso de elaboración del aceite, desde el olivo hasta su envasado ya que la calidad del aceite de oliva que obtengamos, dependerá del cuidad de cada uno de los pasos que se tomen.
El proceso productivo de la almazara es el de la extracción del aceite oliva virgen mediante una línea continua “ecológica” de funcionamiento de dos fases, a igual que la convencional, no mezclándose en ningún momento la ecológica ni la convencional.
Esta almazara no repasa el alperujo producido, lo deposita en tolva destinada a tal fin, hasta su traslado debidamente a la extractora competente.
El proceso se desarrolla de la siguiente forma:
El fruto es recogido en la tolva de recepción enterrada, pasa por la limpiadora, de aquí a la lavadora, pesadora y tolva de almacenamiento.
El fruto lavado y recogido en la tolva pasa al molino de sistema continuo, en dichos molino especialmente diseñados para realizar la molienda de este fruto es transportada mediante una bomba de pistones.
La pasta de aceitunas obtenido pasa a una batería de batidoras de forma longitudinal con sistema de palas circulares montadas sobre un eje horizontal que gira a velocidad lenta y que además de amasar la pasta, realiza batido, la batidora compuesta por dos cuerpo, cuenta con una doble cámara de circulación de agua caliente ( no superando los 30º), que sirve para caldear la masa, para obtener aceite excelentes.
La extracción del aceite se realiza por medios físicos aprovechando la fuerza centrífuga y realizando la separación en dos fases. Los productos obtenidos en el proceso son el ACEITE, y una mezcla de orujo y alpechín denominado alperujo.
Las fases líquidas obtenidas se pasan por unos tamices vibrofiltros que retienen las partículas sólidas que pudiesen llevar en suspensión, posteriormente se hacen pasar por una centrífuga vertical de rotor a platillos donde se efectúa la limpieza del aceite, de aquí pasa a depósitos de aluminio, donde es envasado y distribuido.
SOC. COOPERATIVA DEL CAMPO DE LA SERENA
Ctra. Peraleda S/N 06430 Zalamea de la Serena BADAJOZ cooplaserena@cooplaserena.com
©Sociedad Cooperativa del campo de la Serena Copyright 2013, Todos los derechos reservados 696 219 714